LLEVAMOS LA ECONOMÍA CIRCULAR A LOS COLEGIOS, EL FUTURO ES CUESTIÓN DE EDUCACIÓN.
POR ELLO HEMOS LANZADO E-SPACE

Cada acción es siempre un ejemplo, cada ejemplo es educación.
Necesitamos ejemplos positivos para crear un futuro mejor, porque el futuro es cuestión de educación.

Lucart con el proyecto E-SPACE de FEE (Fundación por la Educación Medioambiental) pretende enseñar a las nuevas generaciones a desarrollar proyectos de Economía Circular.

Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma. Esta es la lección de Antoine-Laurent de Lavoisier que deseamos transferir a nuestra idea de futuro. Por ello, creemos que los principios de economía circular, en la que nada se desecha y todo se transforma en recursos, sean el activo cultural indispensable para garantizar la vida y el bienestar de las generaciones futuras.

EL PROYECTO E-SPACE

  • Desarrollar un marco curricular para la educación escolar sobre economía circular
  • Desarrollar un paquete educativo ideal sobre economía circular
  • Formación de profesores en la enseñanza de la economía circular a través del marco de los siete pasos Eco-Schools del aprendizaje basado en proyectos
  • Sensibilizar a los interesados sobre el ciclo de producción, desde la materia prima hasta el producto final, su uso, formas de reutilización, minimización y reciclaje/suprarreciclaje
  • El proyecto piloto se llevará a cabo hasta finales de marzo de 2021 en Letonia y Eslovenia, tras haber previsto la ampliación de E-SPACE a la red Eco-Schools de más de 52.000 colegios en 68 países.